

Tecnología de Marketing y Ventas B2B ¿vamos hacia un Sales & Marketing Technology Shopper?
La semana pasada leía sobre la evolución de la Tecnología del Marketing y las Ventas B2B. Concretamente existe un término especialmente acuñado y llamado MarTech que agrupa las herramientas tecnológicas específicas del mundo del Marketing y Ventas a nivel mundial.
Sigo al creador de este término, Scott Brinker, que ha creado desde 2011 los famosos mapas “marketing technology lansdcape supergraphic “ (abajo) donde se detallan todas las marcas de start ups y empresas que proponen soluciones y herramientas tecnológicas al mundo del Marketing y las Ventas. Pues bien en 2011 había recogidas en este mapa 150 Marketing Technology Solutions . Hoy (más abajo) hay más de 8000 ya.
El landscape de 2020 lo podéis ver mejor en este link e incluso profundizar sobre él en el en la web www.martech5000.com
Martech B2B
Podemos encontrar las principales herramientas tecnológicas del mundo del Marketing Digital y de la Experiencia de Cliente en 2020 agrupadas así:
Fijaos las herramientas de DATA, MANAGEMENT y de SOCIAL como han crecido en un año
Si os animáis y tenéis buena vista podéis encontrar dentro de estas categorías cientos de herramientas del tipo : SEO, Mobile & Web Analytics, Data Visualization, Programática, Herramientas de Influencers , Automatización, App’s, e-commerce, talent management etc etc..
Las Competencias del nuevo profesional de Marketing B2B
Sin duda esta velocidad viene determinada desde los nuevos hábitos digitales de las empresas y los consumidores finales, que provocan que la forma de relación deba evolucionar también del lado del “proveedor” y sus herramientas tecnológicas .
El problema es que la velocidad del consumidor es complicada de seguirse por la mayoría de las empresas y más aún las B2B o Industriales. Por mucha tecnología que se disponga si no se conoce la necesidad de aplicación, si las personas no están motivadas y empoderadas para su uso y si no se tiene la curiosidad suficiente de buscar la herramienta correcta será complicado que le saquemos fruto.
Los que llevamos más de 10 años en el mundo de la relación con el cliente (Marketing o ventas) se nos ha planteado este reto «competencial» de golpe, el hecho de conocer estas herramientas antes de manejarlas.
Los departamentos de Marketing de las empresas grandes ya disponen de grandes departamentos tecnológicos con perfiles técnicos que analizan, prueban e implementan estas herramientas de forma muy natural y ágil pero ¿y el resto de los mundanos?
La respuesta es “como vamos pudiendo” en mi experiencia ayudando a empresas a desarrollar su estrategia digital de Marketing y Ventas b2b me encuentro siempre con estas preguntas por parte de mis clientes ¿Cuál es la tecnología necesaria para esto? Y por supuesto, les contesto ¿cual es la necesidad necesaria para esto y cuales son las competencias necesarias para ejecutarla con valor?
Aparte de dedicarle mucho tiempo de investigación a conocerlas y probarlas es materialmente imposible dominarlas todas así que manejamos nuestro propio stack, ¿y que es un stack? Pues en lenguaje mundano tu maletín de emergencia de toda la vida , es otro término muy marketiniano que detalla aquellas herramientas tecnológicas tuyas de confianza , que ya has probado y que recomiendas para necesidades concretas. Pronto os hablaremos de nuestro propio STACK BtrueB.
Siempre que escucho la frase de que la mitad de las profesiones del futuro no están aún inventadas y por otro lado voy conociendo y colaborando con intermediarios profesionales que aportan valor a través del conocimiento en función de la necesidad (personal shoppers de moda, imprenta, reforma, inmobiliaria, materias primas etc)
¿y porque no un servicio personalizado de Marketing Technology Company Shopper, con foco a departamentos o profesionales de Marketing?
No sería la lámpara de Aladino pero casi.
Ahí lo dejo.