Agencia de branding B2B
¿Cómo diseño mi estrategia de comunicación B2B?Te ayudamos a integrar tu mensaje de marca con el plan de contenidos en canales digitales y offline.
Gestionar una marca B2B hoy, en Marketing Industrial, significa gestionar un significado que transmita confianza y especialización en un mundo tan relacional como el del Negocio B2B. Una comunidad B2B necesita marcas con contenidos muy adaptados a sus necesidades, que le ayuden a evolucionar en su journey por tanto, el conocer la comunidad muy bien, sus canales y sus necesidades es vital si queremos significar valor.
No entender que un contenido en B2B tiene que ayudar de forma muy concreta a alguien concreto cómo tampoco en que momento y canales lanzarlo puede significar perder todo el esfuerzo publicitario de marca hecho durante años.
problema
Un desarrollo de contenidos muy adaptado a los problemas y necesidades de un cliente en cada unas de sus etapas es fundamental para generar esa confianza, que se decidan por ti y hasta te recomienden.
ventaja

En BTRUEB podemos ayudarte a rediseñar el significado de tu marca industrial dentro de una idea coordinada de Marketing B2B y te proponemos primero identificar en que necesitan «ser ayudados» tus clientes en cada una de sus etapas para que podamos ser proactivos y proporcionárselo por adelantado durante su experiencia.
Detectar esos temas, desarrollarlos en el formato correcto (webinar, e-book, comparativa etc), proyectarlos en el canal correcto y por supuesto medirlo requiere una cierta técnica que va más allá de lo digital y necesita ser coherente con tus valores y mensaje de marca off line (eventos, ferias, personas..).
Este es el camino de la confianza en los negocios b2b que hará que tu vendedor tenga el beneficio de la duda. de su parte.
Solución
Testimonios, referencias, argumentos, casos de éxito, talleres, expertos etc. Un camino sin fin pero con un objetivo claro…. generar confianza.
Ellos lo saben

Sandra Ordóñez
Marketing Manager en POLYPAL Storage Systems
Alejandro es un profesional inquieto y siempre curioso por los avances en marketing digital. Su pasión por el marketing y su experiencia profesional en B2B le permiten identificar rápidamente las oportunidades de optimización de negocio y realizar las aportaciones estratégicas necesarias para llegar al cliente. Y lo mejor es que tiene la habilidad de contagiar el entusiasmo por lo que hace a aquellos equipos con los que trabaja.
Más testimonios
Ellos nos lo cuentan

Sandra Ordóñez
Marketing Manager en POLYPAL Storage Systems
Alejandro es un profesional inquieto y siempre curioso por los avances en marketing digital. Su pasión por el marketing y su experiencia profesional en B2B le permiten identificar rápidamente las oportunidades de optimización de negocio y realizar las aportaciones estratégicas necesarias para llegar al cliente. Y lo mejor es que tiene la habilidad de contagiar el entusiasmo por lo que hace a aquellos equipos con los que trabaja.
Más testimonios
Ellos nos lo cuentan

Sandra Ordóñez
Marketing Manager en POLYPAL Storage Systems
Alejandro es un profesional inquieto y siempre curioso por los avances en marketing digital. Su pasión por el marketing y su experiencia profesional en B2B le permiten identificar rápidamente las oportunidades de optimización de negocio y realizar las aportaciones estratégicas necesarias para llegar al cliente. Y lo mejor es que tiene la habilidad de contagiar el entusiasmo por lo que hace a aquellos equipos con los que trabaja.
Más testimonios
¿Por qué una Newsletter B2B o Industrial puede ser diferencial en la Experiencia de Cliente B2B?
Descubre cómo una Newsletter B2B Industrial puede transformar la relación con tus clientes. Mejora su experiencia y optimiza el engagement con estas claves.
El B2B «Confianza» Journey Map para generar confianza en entornos B2B e Industriales
Generar Confianza en B2B y Sectores Industriales implica cuidar varios puntos de contacto; humanos (venta consultiva, proactividad, asertividad, técnicos), de Marketing (contenidos, newsletter, linkedin, propuesta de valor, estudios de caso herramientas) y Estratégicos (Visión, clientes, customer-centric). No es sencillo generar confianza a lo largo de los años a un nuevo decisor omnnicanal. Te explico cómo a través de un"Confianza" Journey Map.
El gran valor del «NO»en la Estrategia de Negocio B2B.
El gran valor de la Estrategia de Negocio B2B reside en decir NO. Esto te permitirá focalizarte más, ser más fiable, no perder el tiempo y sobre todo desarrollar una especialización por tipo de cliente que generará diferenciación vía propuesta de valor, servicios etc. Una organización B2B que dice NO obtendrá una serie de ventajas sobre todo en los valores de su gente, en el desarrollo de experiencias de cliente, en la credibilidad de sus marcas, en el tratamiento por parte de los algoritmos, en la Innovación , en la escucha y en la eficiencia de su Táctica en Marketing.
La Creatividad en el Marketing B2B e Industrial; una oportunidad más allá de la comunicación.
La Creatividad en Marketing B2B e Industrial es ya una oportunidad más allá de la Comunicación, sobre todo en cuanto a adaptación al cambio. Las organizaciones B2B e Industriales pueden mejorar la eficiencia de sus procesos de ventas, retención de talento joven, creación de audiencias potenciales, resolución de problemas etc. fomentando estratégicamente la creatividad en sus equipos. La nueva idea de Marketing B2B e Industrial, más transversal y dinámica puede facilitar este proceso desde la tecnología, project management y su visión Customer-Centric.
Cómo planificar con éxito un proceso de Rebranding en B2B.
Planificar e implementar con éxito un proceso de Rebranding en B2B es uno de los grandes retos de las marcas B2B e Industriales desde la pandemia. Implica, en primer lugar, tener un porqué claro, alineación estratégica con la experiencia de cliente y la propuesta de valor y esfuerzo operativo. Aún así, podría no ser suficiente, especializarse en un mercado tan saturado podría justificar el éxito de un proceso de Rebranding en B2B hoy.
Cómo trasladar una gran reputación desde una Marca Industrial
La reputación de muchas Marcas Industriales es intachable pero tiene ante si el reto de ser comunicada debidamente en un entorno muy polarizado en canales y nuevos hábitos generacionales de búsqueda y decisión. Permitir que este activo tan fuerte no caiga en el olvido, implica construir un nuevo modelo de relación que haga perceptible toda esa reputación en paralelo a las redes de venta, los clientes de toda la vida y demás.