Beneficios de un Mentoring de Marketing y Ventas para el desarrollo profesional
Un Mentoring de Marketing y Ventas para el desarrollo profesional (no sólo formativo) se centra en ayudar a un Responsable de Ventas , CEO o Responsable de Marketing, a desarrollarse profesionalmente con un apoyo individualizado y experimentado.
¿Porqué los beneficios de un Mentoring de Marketing y Ventas son claros para el desarrollo profesional?. Porque se hace desde la experiencia del mentor y de forma individualizada. Detectando puntos de mejora y trabajando para que se corrijan de manera autónoma. El mentor debe servir como fuente de aprendizaje e inspiración a la acción.
Un buen programa Mentoring en Marketing y Ventas, para directivos o mandos intermedios en mundos B2B o Industriales, debe impartirse conectando conceptos y experiencias de Ventas, Estrategia, Marketing y Experiencia de Cliente.
Un aspecto diferencial de un buen Mentoring de Marketing y Ventas es conseguir que el mentorizado vaya llegando a sus propias respuestas, previa estimulación técnica y conceptual, además del contraste de un mentor experimentado.
Aparte de esto, se busca accionar la motivación y seguridad suficiente para acometer el cambio a través de la toma de decisiones y la propuesta de iniciativas. Es decir, un buen Mentoring de Marketing y Ventas debe buscar «Qué te hagan hacer, no sólo pensar».
Como bien dice la definición de Mentoring de la consultora Forbes y como te explicamos con mayor profundidad en este artículo de mentoring, éste es una metodología práctica que trabaja sobre el potencial de las personas. Además de estar muy asociada con la productividad y el desarrollo de Liderazgo.
En BtrueB damos Servicios de Mentoring de Marketing y Ventas para desarrollar el potencial profesional humano, tanto en empresas (Directivos de Marketing, Ventas y CEO’s) como individuales, en su relación con el cliente.
Ayudamos a diferentes personas en retos de crecimiento en empresa, personal, de desarrollo estratégico, Marketing digital, posicionar la marca, gestión de clientes, etc.
Lo diferenciamos de la formación por el trabajo de empatizar con el objetivo y por acompañar con un planning en el que nos preocupamos de llevar nuestra metodología propia (Marketingbydoing )a una toma de decisiones muy pragmática.
Para nosotros, los principales Beneficios del Mentoring de Marketing y Ventas para el desarrollo profesional podrían resumirse en:
- Contraste profesional experimentado.
- Asesoramiento a medida
- Personalización de los conceptos y metodologías formativas.
- Seguimiento personalizado en la aplicación y resolución.
- Retribución en Especie.
- Motivación.
- Mejora de competencias Hard y Soft.
- Actualización de la estrategia.
- Pensamiento Out of the BOX.
- Metodología.
Aún así, con este artículo queremos ir más allá siendo más específicos resaltando los Beneficios de un Mentoring de Marketing y Ventas para el desarrollo profesional en entornos B2B o Industriales.
Importancia del Mentoring en Marketing y Ventas en entornos B2B e Industriales
Los Entornos Industriales o B2B son muy endogámicos. Se centran mucho en el producto y los procesos.
Esto implica que la profesionalización de aspectos comerciales, digitales o de Marketing se resientan, siendo quizá, mas necesarios que en empresas B2C.
Ahora que se habla de organizaciones líquidas en entornos VUCA, una buena mentalidad de cambio y adaptación (Marketing y ventas) a través de un buen Mentoring puede significar una oportunidad. Sobre todo en entornos Industriales y B2B.
La Venta B2B o Industrial está en pleno proceso de transformación. El pasar de una venta transaccional (tan típica en B2B) a otra venta consultiva requiere mucha paciencia y trabajo a medida. Esta es otra gran necesidad.
Las competencias digitales mínimas para dar mejores experiencias de cliente, prospectar clientes o comunicarse son importantes para todos, no solo para Marketing o Ventas.
El Marketing y las Ventas en entornos B2B o Industriales deben trabajar sobre el mismo proceso. Alrededor de la Experiencia que un Cliente. B2B busca. En B2C ambas partes están diferenciadas.
Es fundamental que este Mentoring trabaje Marketing, Ventas y Experiencia de Cliente a la vez, de fuera adentro, desde la experiencia que el cliente desea. Esto requiere mucha experiencia y mentalidad «prueba error»»
Por último, no es sencillo encontrar formaciones (Masters, grados, cursos etc.) específicas en Marketing y Ventas B2B o Industrial. Tampoco profesionales experimentados. Apostar por un buen Mentoring en Marketing y Ventas con profesionales que han aplicado lo que predican en un entorno tan concreto puede marcar una diferencia en un desarrollo profesional.
Por todo esto, las peculiaridades de una organización B2B o Industrial requieren un trabajo mucho más individualizado y cercano. Más necesario y diferencial que en otros entornos.
Beneficios de un Mentoring de Marketing y Ventas para Planes de Carrera en Empresas B2B o Industriales
En nuestras conversaciones con profesionales de RRHH que nos preguntan por nuestros servicios para el desarrollo profesional de sus equipos (a través de planes de carrera), siempre arrancamos con la misma pregunta.
¿Qué es mejor un Master o un Mentoring?. Nuestra respuesta es siempre la misma. Ambas son excelentes opciones pero puede que en determinados momentos sea mejor una que otra.
En Momentos iniciales de una carrera profesional probablemente el hacer un buen Máster sea una gran opción. Por la capacidad de contraste con compañeros y la escasez de experiencias propias para trabajar con un mentor.
En momentos más avanzados de un desarrollo profesional , por ejemplo la ocupación de un puesto directivo, puede ser que la necesidad se centre más en un acompañamiento hacia el nuevo puesto y objetivos.
Con un conocimiento mayor de las debilidades y campos a mejorar, con experiencias (ya vividas) sobre las que contrastar la experiencia del mentor y desde una posición de decisión-acción, el aprovechamiento será mayor.
También es importante para la empresa. Debido a la gran rotación de puestos directivos y a la cada vez menor permanencia en la empresa, conseguir que una incorporación o una persona ascendida «sea productiva»cuánto antes, es importante.
Un beneficio claro de un Mentoring de Marketing y Ventas es que acelera los procesos de adaptación y por tanto la consecución de resultados.
Un trabajo individualizado en este caso probablemente consiga una adaptación más rápida al puesto y en muchos generar la seguridad suficiente para empezar a tomar decisiones antes.
Retención de Talento: Retribuir con un Mentoring Individualizado, que se llevará más allá de la empresa, puede tener efectos motivacionales en personas ambiciosas.
En planes de carrera Internos. Conectar un Mentoring de Marketing y Ventas (integrando Estrategia, Experiencia de Cliente y Marketing Digital) con los objetivos del puesto y las competencias de la persona, es algo muy «customizable» en una plan de acción a medida.
Un buen Mentoring en Marketing y Ventas también ayudará a RRHH a inculcar aspectos Culturales. Por ejemplo, fomentar la transversalidad y la ruptura de silos (algo tan normal en entornos industriales/B2B).
La flexibilidad es otro aspecto. En un one to one,Ponerse de acuerdo dos personas que días hacerlo y los hitos a alcanzar es más sencillo que hacerlo grupalmente en un programa Master, por ejemplo.
Flexibilidad es también adaptar metodología a las personas o incluso al background individual. Por ejemplo, personas que vengan de posiciones más de fábrica (típico en entornos industriales) o de gestión que necesitan un Mentoring más centrado en lo elemental. Incorporaciones a una empresa también.
En esta línea, un CEO B2B o Industrial puede necesitar trabajar de forma más específica una mentalidad Customer-Centric. Por ejemplo desde la Estrategia de fidelización, la Experiencia de Cliente B2B o de segmentación.
Normalmente los ascensos o planes de carrera en las áreas de Marketing y Ventas acarrean la dirección de personas y por tanto la necesidad de trabajar la gestión de personas.
Ayudar a planificar reuniones efectivas, como hacer una dinámica de Customer Journey Map en equipo, hábitos digitales en los equipos comerciales, la prospección comercial de equipos de ventas etc son puntos deseables en un Mentoring de Marketing y Ventas para entornos B2B o Industriales.
Acompañar en esa toma de decisiones diaria con contraste experimentado y prácticamente a tiempo real es algo que un buen mentor puede aportar.
Beneficios de un Mentoring de Marketing y Ventas para Pymes B2B o Industriales
Las PYMES tienen una gran necesidad de actualización permanente. La polivalencia de sus equipos y su agilidad de adaptación al cambio constante, sugieren un acompañamiento muy específico.
La contratación de talento externo «fijo»para trabajar en esto es inaccesible económicamente para estas empresas. Poder hacerlo «por horas» a través de un Mentoring de Marketing y Ventas experimentado POR PROYECTO, es una ventaja para empresas que saben aprovechar SU agilidad.
Concretamente en el área Digital es donde la mayoría de Pymes necesitan y buscan mas ayuda para entender y conectar con su cliente Omnicanal. La capacidad de conversar con un cliente profesional que cada vez decide más en autónomo y a través del canal digital.
Crear una buena visibilidad digital con un mensaje que refleje su valor. con SEO, Linkedin etc. La captación de Leads y el manejo de la tecnología asociada a ello (programas de automatización por ejemplo). El manejo de Linkedin como herramienta sabiendo cómo generar un plan de contenidos, también. Todas son áreas recurrentes.
La idea de «me formo mientras hago» es algo que está en la cabeza de los CEO de muchas Pymes.
Con una capacidad de acción máxima y un «hambre»por diferenciarse, un Mentoring y un buen mentor pueden ser el complemento perfecto para una mejor toma de decisiones, mejora en liderazgo y dimensionamiento.
Beneficios de un Mentoring de Marketing y Ventas para desarrollos de Carrera Individuales y Startups
Viviendo en el mundo de la personalización de servicios donde tenemos Personal Shopper de moda e Inmobiliario , Personal Trainer etc. ¿porque no íbamos a tener a alguien que nos ayudase de forma personalizada a avanzar profesionalmente?
Al igual que el desarrollo de carrera se puede potenciar desde dentro de una empresa, también puede hacerse individualmente en momentos de estancamiento o de cambio.
Esta última es una tendencia al alza. Profesionales que ya tienen Masters, que ya leen mucho pero necesitan «algo más»en un momento concreto. Alguien que les conozca, les motive y les ayude técnicamente a impulsarse a través de su desempeño.
El mundo de las Startups es otro campo donde un Mentoring de Marketing y Ventas puede aportar mucho.
Es en ese momento de definición inicial, con una orientación clara al crecimiento inmediato donde aflora la necesidad de competencias especialmente en el diseño de la estrategia de posicionamiento, mensaje y canales, funnel de ventas, Growth hacking (Inbound y Outbound) y propuesta de valor.
Beneficios de un Mentoring de Marketing y Ventas para la creación o actualización de departamentos de Marketing y Ventas B2B o Industriales
Uno de los proyectos más bonitos y en tendencia es el de trabajar , desde el Mentoring de Marketing y Ventas, en la transformación de un equipo (o departamento) de Marketing. Ayudando a su líder y a su equipo a la vez.
Es decir, Mentoring de equipos que introducen un estímulo y acompañamiento en el día a día de un equipo de personas que muchas veces se ven absortos por la operativa como para reciclarse y trabajar el cambio.
La idea de Marketing evoluciona demasiado rápido y por ello muchos perfiles humanos no tienen tiempo de avanzar a esa velocidad. Tampoco de acudir a un master. Siendo excelentes profesionales con grandes competencias, solo necesitan a alguien cerca de ellos que les estimule a hacer las cosas de otra forma y a ver el cambio como una oportunidad.
Desde nuestra visión, Marketing y Ventas en B2B debe ser lo mismo pero no lo está siendo. Ambos equipos son responsables de ayudar al cliente por tanto deben entenderse y conectarse. Esta alineación es trabajable con un Mentoring de Marketing y Ventas.
Beneficios de externalizar un Mentoring de Marketing y Ventas
Externalizar el Mentoring de Marketing y Ventas en un mentor profesional puede tener varias ventajas.
La primera es introducir a alguien experimentado en varios sectores B2B pero no viciado en el sector en cuestión. Esto es importante para fomentar el pensamiento creativo y sobre todo para la innovación.
El no repetir los mismos «mantras»de siempre puede positivo sobre todo para posiciones que tengan equipos a su cargo. Culturalmente puede ser un elemento más de enriquecimiento y…diferenciación.
Encontrar un mentor no es encontrar un formador. Desarrollar un formador interno es posible pero un mentor es diferente, hablamos de una serie de competencias propias de la persona que fomenten el desarrollo humano , no sólo el formativo.
Introducir cierto «aire fresco»en la dinámica cotidiana de los equipos con profesionales con método, experimentados y que ya han ocupado su posición previamente puede influir en el pensamiento transversal interno.
¿Qué partes debe incluir un buen Mentoring de Marketing y Ventas B2B?
Técnicamente un Mentoring en Marketing y Ventas debe estar muy conectado con el Cliente. No hablar en él de Experiencia de Cliente, de VoZ de cliente (incorporar la opinión del cliente de forma constante), Digital y Tecnología puede ser una señal de que algo «faltará».
Hablando de metodología y temáticas, el servicio Mentoring (completo) de Marketing y Ventas de BtrueB, especializado en profesionales y organizaciones B2B e Industriales, cubre las partes detalladas en la infografía inferior.
Obviamente, la adaptación a un proyecto o necesidad concreta hace que este «proceso de contraste formativo»se adapte e incluso acorte. Por ejemplo, trabajando con el Director de Ventas en aspectos de prospección o herramientas comerciales.
Si quieres saber más sobre él, puedes escribirnos. (hello@btrueb.com)
Pero todo lo anterior no vale de nada si no hay una empatía clara entre mentor y mentorizado. Esto debe quedar patente en las primeras sesiones y por supuesto el programa debe estar abierto a cancelarse en cualquier momento.
¿Qué debe tener un Mentor Adecuado para entornos B2B o Industriales?
A diferencia de la formación donde el prestigio del centro, formadores y el temario lo es prácticamente todo, en un Mentoring de Marketing y Ventas es importante valorar otras cosas antes.
El mundo del Marketing y las Ventas es muy poco preciso e imitable por tanto no hay «muchas verdades universales».
Saber valorar en un potencial mentor con capacidad de transmitir motivar y movilizar es un porcentaje muy alto del éxito. Hace falta una gran conexión para accionar el aprendizaje en un mentoring por tanto estas competencias tienen que destacar desde el principio.
Pasión por lo que se hace y una capacidad de adaptación importante. Hablamos de un Mentoring de Marketing y Ventas, una disciplina muy orientada a la relación a las personas, sin nada escrito.
La Creatividad orientada a la acción es otro aspecto clave. La capacidad de adaptar o de dar una opinión o iniciativa con la creatividad suficiente para hacerla mas sugerente o viable es muy importante.
Además debe ser demostrable vía actividad constante y visible en blog posts, vídeos, ideas etc.
Por supuesto a partir de aquí ya podemos empezar a hablar de Experiencia, metodología y capacidad de adaptación.
Por ejemplo, en nuestro caso, la capacidad de adaptación a entornos B2B o Industriales tras haber ocupado posiciones directivas en diferentes empresas, nos ayuda mucho a entender las necesidades y momentos del mentorizado.
Conclusión. El mundo es cada vez más complicado, relacional y volátil. Trabajar las competencias de las personas acelerando así el resultado y la diferenciación es un camino esencial.
En las empresas B2B Industriales este camino es, todavía, una oportunidad. Un Acompañamiento a medida, experimentado y empático puede activar culturalmente tu organización a través de tu activo más preciado, las personas.
Un buen Mentoring de Marketing y Ventas individualizado puede acelerar procesos en momentos VUCA. Además de ser una «ventana de aire fresco»para hacer las cosas de otra forma de forma adaptada a tu realidad.
¿Te animas a probar?