
Marketing «silencioso»en tiempos difíciles.
Marketing “silencioso” en tiempos difíciles. Vivimos tiempos difíciles para todos donde los instintos primarios de supervivencia y miedo sin duda afloran pero por otro lado surgen otros instintos humanos tan positivos cómo la generosidad y el altruismo. Las empresas como elementos sociales no son diferentes y expresan estos instintos a su forma.
Durante años se ha acusado al Marketing de “vender humo” de “manipular” etc y en cierto modo algo de razón hubo en todo eso pero no para todos. Ya no es tan fácil engañar a un consumidor ya que tiene toda la información y el poder para poder sacar sus propias conclusiones y además aparte está la ética y el propósito del Marketing en una organización. Este consumidor siempre agradecerá el esfuerzo de “su” marca en acciones altruistas en estos tiempos pero mucho menos si se lo cuentan por adelantado que si lo descubre él mismo por sus medios.
Si entendemos el Marketing como una forma de conexión entre empresa y comunidad además de vehículo de propósito organizacional, éste debe elegir como hacer las cosas en estos tiempos tan excepcionales y aparcar el objetivo o inercia promocional directa o indirecta de sus formas. Aquí está el verdadero Marketing “esencial y silencioso”.
Estos días estamos viendo grandes gestos de empresas que no son humo y nos encantan a todos pero pierden un poco de “esencia” y “propósito” al llevar su marca por delante de todo y en muchos canales. Eso si, su aportación está ahí y debemos valorarla. Una marca genera emociones y si somos altruistas y hacemos las cosas de forma altruista pensemos en el resultado sin más, de forma generosa y en “silencio” porque el verdadero premio es el de ser una marca humana, que está a la altura, que sabe adaptarse y … que su propósito y necesidad no es vender a toda costa. Además, esto tiene premio porque las cosas que se descubren sin haber sido contadas por adelantado generan un impacto emocional muy superior y sobre todo….credibilidad, algo que 1000 anuncios puede que nunca consigan. No todo tiene que ser “mercantilizable” a corto plazo.
Por tanto, seamos coherentes y aportemos por que lo sentimos y somos así, sin más pretensión. Cambiaremos cosas fuera y creceremos por dentro como organización, marca e…identidad. El resto… hoy no es importante.