Consultoría de alineación de Marketing y Ventas B2B (Sales Enablement)
¿Quieres que tu equipo de ventas B2B maneje más y mejor el Marketing B2B (herramientas y digital)para ser más eficientes?
Vender de forma sostenible y eficiente en B2B es una consecuencia de muchos factores y no todos son gestionables por el equipo comercial. El factor humano y la confianza son los más importantes pero con la irrupción del mundo digital y la era de los contenidos y la tecnología hay mucho trabajo backoffice de marketing que puede redundar en una mayor eficiencia y foco de los equipos de ventas a la hora de abordar oportunidades con altas probabilidades de ser clientes y a la hora de manejar herramientas en todo el proceso de venta.
Más que nunca, Marketing y Ventas deben complementarse en un mismo proceso con mismos objetivos donde Ventas debe manejar ya el canal digital con la ayuda de Marketing y Marketing debe acercarse e interpretar mejor al cliente con la ayuda de ventas.
problema
Tener una buena alineación de Marketing y Ventas en B2B (Sales Enablement) significa pensar en clave de UNA Experiencia de Cliente y no de DOS departamentos. Habilitando al vendedor con herramientas y conocimientos que lo harán más útil a ojos del cliente. Marketing por otro lado podrá enfocarse y conocer mucho mejor los momentos de su público pudiendo diferenciarse en sus contenidos de ayuda y en la captación de leads.
ventaja
En BTRUEB entendemos Marketing también como generador de eficiencia al equipo comercial y a éste como proveedor de contenidos e información relevante del equipo de Marketing. A través de la tecnología y el mundo digital, Marketing puede ayudar a ventas en:
Generación y Optimización de Oportunidades de negocio. (Inbound Marketing)
Desarrollo de Herramientas de venta efectivas.
Conexión equipos de Marketing y Ventas (SLA)
Generación de contenidos relevantes para cada tipo de cliente en cada momento.
Desarrollo de servicios ad hoc para clientes.
Procesos Sales Enablement
Solución
En btrueb solo entendemos un único proceso alineado de Marketing y Ventas B2B basado en una única experiencia de cliente. Ayudaremos a tu equipo a conectarse trabajando: el proceso humano, la técnica digital y el sentido común para ser más eficiente en ventas y mucho más preciso ayudando y captando a tu cliente.
estoy interesado en SABER MÁS
Ellos nos lo cuentan
David Taveira
Managing Director VEKA LATINA
“Siendo South Europe & North Afrika CMO y con una orientación permanente al cliente, Alejandro ha sido capaz de poner en marcha herramientas pragmáticas y eficaces. Su enfoque táctico, siempre en contacto con clientes y equipos de ventas, nos ha permitido aumentar la fidelidad de nuestros clientes de una manera notoria.
En particular, pudimos beneficiarnos de su experiencia en términos de propuesta de valor para el cliente con formación dedicada a los clientes, pero también a los clientes de nuestros clientes (B2B2B2C). Estas resultaron ser particularmente apreciadas.
Alejandro ve a los equipos de ventas como sus primeros clientes y la inmersión en el entorno del cliente como una prioridad… y hace toda la diferencia! “
Más testimonios
Ellos nos lo cuentan
David Taveira
Managing Director VEKA LATINA
“Siendo South Europe & North Afrika CMO y con una orientación permanente al cliente, Alejandro ha sido capaz de poner en marcha herramientas pragmáticas y eficaces. Su enfoque táctico, siempre en contacto con clientes y equipos de ventas, nos ha permitido aumentar la fidelidad de nuestros clientes de una manera notoria.
En particular, pudimos beneficiarnos de su experiencia en términos de propuesta de valor para el cliente con formación dedicada a los clientes, pero también a los clientes de nuestros clientes (B2B2B2C). Estas resultaron ser particularmente apreciadas.
Alejandro ve a los equipos de ventas como sus primeros clientes y la inmersión en el entorno del cliente como una prioridad… y hace toda la diferencia! “
Más testimonios
Ellos nos lo cuentan
David Taveira
Managing Director VEKA LATINA
“Siendo South Europe & North Afrika CMO y con una orientación permanente al cliente, Alejandro ha sido capaz de poner en marcha herramientas pragmáticas y eficaces. Su enfoque táctico, siempre en contacto con clientes y equipos de ventas, nos ha permitido aumentar la fidelidad de nuestros clientes de una manera notoria.
En particular, pudimos beneficiarnos de su experiencia en términos de propuesta de valor para el cliente con formación dedicada a los clientes, pero también a los clientes de nuestros clientes (B2B2B2C). Estas resultaron ser particularmente apreciadas.
Alejandro ve a los equipos de ventas como sus primeros clientes y la inmersión en el entorno del cliente como una prioridad… y hace toda la diferencia! “
Más testimonios
Poniendo el MARKETING y VENTAS
a trabajar juntos
Descarga TU E-BOOK
Cómo hacer más eficiente el proceso comercial B2B desde Marketing (sin hablar de leads)
Mejorar la eficiencia de una empresa B2B o Industrial es un reto constante pero pocas veces se ha analizado el proceso comercial como fuente de eficiencia y menos aún desde la aportación de Marketing B2B. Marketing puede acelerar y hacer más eficiente el proceso de Ventas desde: el foco, de creación de audiencia, de soporte, de preparación de reuniones y de mejora de la marca y experiencia de cliente.
Los 7 nuevos retos del Director Comercial B2B de hoy.
Vender es cada vez más más complicado en B2B. Gestionar los clientes, equipos de ventas y mercados en B2B en consecuencia también. Esto implica una serie de nuevos retos para el Director/a Comercial B2B de hoy. ¿Cómo son esos nuevos Directores/as Comerciales B2B de éxito hoy?. Se alinean con Marketing, ayudan a sus vendedores y clientes, generan foco, entienden el cambio humano como parte de su trabajo, ven el proceso de ventas B2B desde el valor, la marca y la experiencia de cliente. Con todo esto claro, buscan herramientas, ajustándose permanenentemente.
¿Por qué fallan muchas Estrategias de Negocio? 4 hábitos para implementarlas con éxito.
Implementar Estrategias de Negocio B2B con éxito no depende de incorporar un CRM o desarrollar un gran libro de procesos únicamente. Mucho antes de eso, están las personas y su día a día. Hay 4 hábitos de negocio muy claros para lograr aterrizar una forma de enfocar el futuro con éxito (estrategia). Estos son: La capacidad de desarrollar contenidos de valor, naturalizar la prospección, focalizarse en Experiencia de Cliente y aportar a la revisión estratégica.
Septiembre o nunca
¿Cuándo es el mejor momento para activar la estrategia de Negocio B2B e Industrial?. Para mí, Septiembre no es un mes cualquiera y no se puede desperdiciar. Es el momento. ‼️ Septiembre es un mes en el que el momento mental de las personas implicadas es bueno, y además suele suceder esto: 1️⃣ Aún se puede reconducir el año 2️⃣ Se puede motivar ya la curiosidad e intraemprendimiento de las personas desde una Visión del año que viene. 3️⃣ El nivel colectivo de reproche, ruido y excusa es todavía bajo y los equipos aún se dejan alinear. 4️⃣ Los clientes son positivos y están empezando a buscar soluciones por su cuenta. 5️⃣ El "próximo"año está ya naciendo (aunque no diga lo mismo el calendario) 🅾️ Se acercan los presupuestos y las fricciones. .... y no, esto ya no va de sentarse con todo el equipo a repasar las ventas. ¿Lo vas a desaprovechar?
6 formas de hacer más transversal tu Marketing B2B
En entornos B2B e Industriales, tener un equipo de Marketing B2B encerrado entre cuatro paredes y encapsulado en la comunicación y marca únicamente, es ineficiente. Muchas empresas se preguntan como hacer su Marketing B2B más transversal y conectarlo con Clientes, Ventas, Resto de empresa para hacer más eficiente su negocio. En el artículo se adjuntan 6 formas concretas alrededor de las competencias, de de la estrategia de contenidos, de Linkedin, de dinámicas de Customer Journey Map, de objetivos comunes y de mucho sentido común.
Convenciendo al Comité de Compra B2B; los 8 drivers de su decisión
Convencer a un Comité de Compras en B2B o entrar en una empresa B2B o Industrial como nuevo proveedor ya no es una cuestión entre ventas y compras. Más personas participan en la decisión, lo cual la retarda y multiplica el impacto de las emociones individuales. Influir en esta decisión implica una acción de marca muy enfocada a atacar los 8 drivers de decisión que el articulo desarrolla. También alinear a os equipos y procesos de Marketing y ventas para no llegar solo a compras con las variables clásicas y cada día más commodity ; precio, producto etc.