Tendencias de Marketing B2B. El Customer Experience se confirma en 2021.

Tendencias de Marketing B2B. El Customer Experience se confirma en 2021.

Nos acercamos al final de año y empiezan a salir los primeros datos sobre confirmación de  Tendencias de Marketing B2B. El Customer Experience se confirma EN 2021 tanto en B2B como en B2C.

Hoy os vamos a comentar el estudio MHT (Marketing Hot Trends 2021) del Comité de Marketing B2B . Realizado por MKT, Asociación Española de Marketing y  Garlic B2B . Éste es a nuestro juicio uno de los más completos  adaptados a la empresa española. Cómo especialistas en Consultoría de Marketing y Ventas B2B y Customer Experience encontramos muchas conclusiones valiosas en el mismo. Os las vamos a comentar desde nuestra visión.

  1. La Experiencia de Cliente se reafirma como la tendencia  de Marketing B2B más potente en 2021.

Las principales diferencias con el mismo estudio en 2021 son la aparición en la 3 y 4 posición la Alineación de Marketing y Ventas y la Estrategia de Contenidos. Los Eventos digitales se convierten igualmente en una tendencia al alza.

Aún así ninguna ha sido capaz de desplazar al Customer Experience como tendencia principal, algo que se reafirmará en las siguientes conclusiones.

El RGPD se convierte en la preocupación máxima en las empresas de mayor tamaño como Tendencia de Marketing B2B.

 

2. La Estrategia de Contenidos gana importancia en B2B.

 

A diferencia  de B2C, en B2B sube  la estrategia de contenidos B2B,  tan importante para crear engagement sobre todo en preventa, en un público profesional que compra en las empresas y que está cambiando cómo hemos explicado en el artículo anterior de este blog.

Destacar la tecnología  ABM y los eventos digitales COMO Tendencias de Marketing B2B comparativamente con B2C

Asimismo en B2C la publicidad programática y el performance marketing adquieren relevancia a la hora de alcanzar al cliente final.

 

3. ABM y la Estrategia de Contenidos , objetivos superados por B2B.

A la hora de manifestar aquellas disciplinas donde se consideran razonablemente superadas las expectativas de implantación en ABM y Estrategia de Contenidos para B2B. En B2C performance y programática.

 

4. Inversión en Marketing B2B próximos meses.

 

No hay duda; Estrategia de Contenidos y Experiencia de Cliente y muy de cerca la automatización de Marketing y los eventos digitales coparán la inversión en los próximos meses confirmando las Tendencias en Marketing B2B

Desde el prisma del negocio, B2B invertirá en  eventos digitales y contenidos y B2C en e commerce y Experiencia de Cliente.

Las empresas pequeñas buscarán automatización y colaboración

 

5. La Experiencia de Cliente, máxima prioridad e inversión para 2021.

La introducción de un índice de oportunidad en este estudio ha sido la principal novedad frente al de 2020. Éste índice mide importancia, nivel de resolución  e inversión prevista por cada ítem. Es decir la integración de las gráficas anteriores.  Así se obtendrá un indicador de importancia.

Experiencia y muy cerca automatización, algo que  realmente tiene sentido ya que ambas son necesarias para mejorar la experiencia del cliente a lo largo de todo su customer journey.

 

Por foco de negocio vemos importantes diferencias, en B2B la Automatización lidera el ranking, y los Contenidos, Eventos Digitales y el ABM quedan en una posición mucho relevante que en el B2C.

En B2C llama la atención el Big Data, en segundo lugar, y el Marketing Predictivo, que va a continuación. También el E-Commerce mejora con mucho su situación con respecto a la tabla del B2B.

 

6. El COVID ha acelerado los Eventos Digitales y E Commerce.

Eventos Digitales, La Experiencia de Cliente y el E-commerce se han acelerado durante el COVID.

 

CONCLUSIONES y VISIÓN BTRUEB.

 

Sin duda el COVID ha acelerado la digitalización B2B. La automatización del Marketing y la Experiencia de Cliente Omnicanal han dado un impulso muy importante en B2B.  Algo muy lógico por la situación y la incorporación de nuevas generaciones de decisores a las empresas. Es coherente que las estrategias de contenidos hayan dado un impulso también muy potente para poder alimentar  a la tecnología  y  completarla buscando el tan ansiado engagement.

Personalmente nos llama la atención que la investigación de mercado y la VoC de Cliente no hayan copado posiciones más altas así como tecnologías predictivas.  Ambas vitales en el mundo de la experiencia de cliente.

Por último nos llama la atención que la Alineación de Marketing y Ventas se vea o se vaya viendo como algo superado cuando creemos que aún queda mucho camino ahí. La tecnología no lo es todo aquí.

Avanzamos en digitalización como Tendencia de Marketing B2B clara pero no tenemos tan claro que la cultura y mentalidad de las empresas vayan por ahí aún. Las competencias y la función de Marketing y de Dirección General en las empresas aún tiene que desarrollarse mucho más para poder sacar provecho de este proceso digital para generar experiencias de cliente diferenciadoras.

En fin , felicidades al Comité B2B por este estudio.

 

 

 

Suscríbete a nuestro blog para recibir todas las publicaciones.

Ir a la web