¿Es Clubhouse una red social interesante para B2B?

¿Es Clubhouse una red social interesante para B2B?

¿Has oido hablar de Clubhouse?.Clubhouse es una nueva red social que está en plena fase de ebullición. De hecho, por ahora, solo se puede acceder por invitación y está sólo disponible como app para entorno Apple (iphone). Yo ya la estoy probando, así que os voy a compartir mis primeras experiencias y puntos de vista desde el punto de vista de uso profesional.

El principal elemento diferencial de Clubhouse es que es una red social de audio que basa en la voz en directo su potencial de conexión. Es una especie de chat-podcast de audio en directo. Puedes elegir libremente conversaciones organizadas en “salas” agrupadas por temáticas o temas concretos de conversación y los usuarios se van anotando pudiendo participar con su voz en directo cuando el organizador les da paso. Hay salas abiertas y salas cerradas. No hay ni chat ni fotos (más allá de la de perfil). Es como un podcast pero comunitario y social donde todo el mundo puede participar con el elemento de la voz en directo como factor más llamativo. Algo que por otro lado es una clara tendencia en el mundo digital y concretamente en entorno google viendo como crecen las búsquedas por voz (casi el 50% en búsquedas locales ya).

En mi experiencia, lo que más me ha llamado la atención es la agilidad y facilidad con la que puedes entrar en un tema a través de la app. La utilización de la voz también le da un elemento muy personal.

Cómo la mayoría de redes sociales (menos linkedin) el componente es más de ocio y social  que profesional aunque sí he podido acceder a distintas salas de temática  de Marketing y concretamente alguna de B2B. He podido ver que son temáticas muy tecnológicas, inspiradoras y muy específicas. He podido participar en salas de Linkedin, de wordpress y alguna acerca de la utilización de Hotjar. Es decir, todos elementos concretos de Martech o tecnología asociada el Marketing B2B

 

A día de hoy probablemente aún no sea un formato muy interesante para buscar profesionales pero creo que puede tener un potencial importante como complemento o incluso formato de las comunidades b2b (por ejemplo las de linkedin) dónde el hecho de escribir se transforme en voz y el networking y la agilidad crezcan exponencialmente.

Por otro lado este nuevo formato de “podcast social” lo veo muy interesante como canal Top of the Funnel donde captar leads con temáticas/problemáticas muy  abiertas para generar tráfico a una web o blog. Puede ser genial también para trainings específicos de empresas o para acciones de channel partner con clientes.

Démosle tiempo pero el formato promete, ya os iré contando como evoluciona porque ya he convocado alguna sala.

Suscríbete a nuestro blog para recibir todas las publicaciones.

Ir a la web